lunes, 11 de agosto de 2014

VIGÉSIMO ANIVERSARIO DEL CORO DE ESTUDIANTES LICEO EDUARDO DE LA BARRA DE VALPARAÍSO

         Ana María Pietrantoni Jara    
Profesora – Directora coro 

El Coro del liceo: Un espacio Educativo Musical.
  
A partir de 1994, estudiantes de variadas generaciones de nuestro histórico  y emblemático liceo, han formado parte  de este exitoso proyecto musical, de alto nivel de calidad pero concebido a la vez  como un importante espacio de soporte o contención humana.

Desde este espacio cultural artístico, construido con paciencia, perseverancia, pasión, amor y disciplina, sus  integrantes, han logrado desarrollarse  como observadores y protagonistas de su historia tanto  en el descubrimiento  del amor por la música,  el primer amor adolescente , o su vocación como profesor de música o intérprete vocal ,como también  en la  construcción de  redes  generacionales de profesionales solidarios, que logran presencia hasta nuestro días.
Continua la lectura pinchando aqui

miércoles, 6 de agosto de 2014

UN LINDO GRATO Y EMOTIVO REENCUENTRO DE 3 EX VIRILES LICEANOS EN MONTREAL JULIO 2014

HAN PASADO 48 AÑOS DESDE LA FOTO EN BLANCO Y NEGRO, TOMADA EN  PUERTO VARAS EN EL VERANO DE 1968, VIAJE DE ESTUDIOS, DE PIE MARCELO LEIVA CELEDON (MELON CON FLECOS), ERWIN MARHOLZ  JIMENEZ (POMPONIO) Y PEDRO VARGAS VEGAS (FOCA). (Sigue la lectura del articulo pinchando aquí)

miércoles, 11 de junio de 2014

Aniversario Nº 152

Liceo Eduardo de la Barra, “Vieja casona educacional, símbolo del esfuerzo y del estudio, el sólo oír tu nombre glorioso es sensación de honor, rectitud y nobleza”.  Por esta razón es que destacamos algunos hitos históricos importantes tales como: El primer local que ocupó el Liceo de Valparaíso, arriendo que fue celebrado entre el Fraile José Pérez, comendador de la Merced y Don Joaquín Villarino Cabezón, Primer Rector del Liceo (1862-1868).  Su ubicación: calle de la Retamo, entre la calle Vieja y la calle Nueva, actualmente, calle Victoria y calle Independencia.  Era una fría mañana de invierno, 02 de Junio de 1862, cuando el portero Ño Pedro, hombre risueño y bonachón  abre sus puertas para tocar la campana. Eran los 08.00 de la mañana,  alcanzándose una matrícula de 205 jóvenes.  El avance del Eduardo de la Barra recién empezaba y con el crecimiento este fue trasladado a la casa de Don Lucas Fraga, ubicada en la calle Nueva (hoy Independencia), esquina con la del Circo (hoy Edwards), en plena plazuela Orrego, actual Plaza de la Victoria. Pero nuestra historia sigue avanzando y bajo la Rectoría del Señor Justiniano Adrover (1873), el Gobierno de la época compra parte del Jardín Abadie, lo que en ese tiempo era el Parque Municipal, junto a los terrenos adyacentes al cerro de las Monjas.  Era un área de 18 mil metros cuadrados donde se levantó el soberbio edificio de dos pisos, todo de cal y ladrillo.  El 16 de Agosto de 1906 el terremoto deja el edificio en malas condiciones, acompañado de un voraz incendio que se desata en los laboratorios, alcanzando la biblioteca. Pero el Liceo no podía morir y en 1907 empieza la construcción del nuevo edificio, el de los Liceanos Viriles, conocido como la Vieja Casona, lugar que albergó a sus estudiantes hasta 1972, fecha en que el ex alumno, médico y Presidente de la República, Salvador Allende Gossens inaugura el Liceo transformándose en colegio mixto con funcionamiento hasta Diciembre del 2008, fecha en que el Liceo entra en un periodo de remodelación y construcción, inversión de       $ 2.902.771.314 millones de pesos para lograr una capacidad de 2.200 alumnos, distribuidos en 48 aulas. Esta  construcción reflejó el compromiso del Gobierno de la Presidenta, Señora Michelle Bachelett Jeria, con una educación de calidad para nuestros educandos.
Liceo Eduardo de la Barra, tú que nos entregas las herramientas para ser hombres y mujeres de bien para nuestra sociedad, te deseamos un FELIZ CUMPLEAÑOS.  Liceo de Educación Pública, gratuita y de calidad. Feliz 152º Aniversario.



Luis Gaudio Oliva
Profesor de Estado
Bibliotecario Liceo Eduardo de la Barra
Asistente de la Educación                                                                          


domingo, 25 de mayo de 2014

REFLEXIÓN DE LORENA CORTES, DIRECTORA LEDLB

Incendio azota a Valparaíso
y a nuestra Comunidad Eduardina


El día sábado 12 de abril aproximadamente a las 16:40 se inicia un incendio en El camino la Pólvora, específicamente en el Fundo el Peral  que rápidamente se propaga de manera descontrolada por varios cerros de Valparaíso,  debido a las condiciones  propias de nuestro Puerto, como lo son los fuertes vientos, altas temperaturas, y por otro lado, la falta de agua en algunos sectores que impiden que bomberos pueda acceder a estos lugares. Para seguir leyendo pincha aqui

lunes, 12 de mayo de 2014

CARTA DE AGRADECIMIENTO

Estimados amigos: Cumplo con el deber de manifestarles, que con esta fecha hemos dado término a la cruzada de ayuda a los alumnos damnificados del Liceo Eduardo de la Barra de Valparaíso, logrando juntar la suma de $ 1.519.000, faltaron $ 81.000, para el $ 1.600.000., con lo cual se adquirieron los buzos, parkas, poleras, calcetines, todo lo cual se les informa en las boletas adjuntas, para conocimiento de Uds., que fueron adquiridas por la Dirección del establecimiento.

Los alumnos del Liceo, beneficiados por el generoso aporte de Uds., les agradecen este gesto, ellos de acuerdo a lo manifestado por la Directora, se comprometen a salir adelantes en sus estudios y ser hombres y mujeres de bien en un futuro no muy lejano, ya que están conteste que existe solidaridad, cariño y aprecio cuando una tragedia enluta a nuestra sociedad.

Por mi parte y de Antonio Borja, les damos nuestros más sinceros agradecimientos por el apoyo en esta campaña, que, sin dudarlo, si no es por Uds., no habríamos salido adelante.

Muchas gracias.

Patricio Araya y Antonio Borja


lunes, 28 de abril de 2014

NOMINA DE LOS QUE SE HAN PUESTO

AMIGOS Y EX ALUMNOS DEL LICEO

1.-Boris Alegría desde Tierra del Fuego, 2.-Eduardo Saa desde Punta Arenas, 3.-Erwin Rolf, 4.- Enrique Bravo, 5.-Carlos Alvear, 6.-Jaime Fuentes Mazzola, 7.-Werther Gunther, 8.-Ana Alcalde Cattan, 9.-Benjamín Villalobos, 10.-Antonio Borja,11.-Jorge Moreno, 12.- Jorge Muñoz, 13.-Patricio Araya, 14.-Fernando Bórquez, 15.-Jose Marshall, 16.-Daniel Moya,17.-Carlos Duran, 18.-Pedro Vargas, 19.-Fernando Pradenas, 20.-Alfredo Callejas, 21.-Guillermo Ragni, 22.-Manuel Peña, 23.-Cristian Araya, 24.-Norman Cortez, 25.- Mario Simón Tejo, 26.-Myriam Rodriguez Calleja, 27.-Jorge Gustavo Calvo, 28.-Alejo Chavez Aravena, 29,-Rolando Badilla, 30.- Arturo Lois Morales, 31.- Fernado Aguilera Marquez, 32.-Alejandro Retamal, 33.- Eduardo Retamal, 34.- Gian Carlo Di Domenico, 35.-Ivan Bustos, 36.-Ricardo Jeria Pizarro, 37.-Fernando Leon Elso, 38.-Patricia Lopez Quirola, 39.-Marian Torres Silva, 40.-Atahualpa Borja, 41.-Victor ¨Cura¨ Morales, 42.-Jaime Morales, 43.-Claudia Andrea Moraga Coltters, 44.- Víctor Chávez Etcheverry, 45.- Hector Torres Bustos (suegro de Pato Araya), 46.-Humberto Dighero, 47.-Claudio Contreras.
Tenemos algunos depósitos sin identificación, si has aportado y no aparece tu nombre, escribenos a los correos: pacoborja@yahoo.com  o  parayapino@hotmail.com

martes, 22 de abril de 2014

EX ALUMNOS Y AMIGOS SE CUADRAN CON SU LICEO

Hoy dia 22 de abril , a las 17 horas, Patricio Araya Pino- representante de los ex alumnos que decidieron apoyar la campaña por proveer de buzos a los alumnos que todo lo perdieron en el incendio de Valparaiso-hizo entrega de un cheque por una suma de $1.254.000, a la Sra. Lorena Cortes Zuñiga, directora del Liceo Eduardo de la Barra.

En una ceremonia muy sencilla, la directora agradeció la gestión de los ex alumnos y de amigos de distintas partes de Chile, algunos sin vinculación alguna con el liceo, salvo su profundo sentido ético y de solidaridad.
Este monto es solo una parte del compromiso, porque siguen llegando aportes, los que no  nos cabe duda alguna que superaran la meta proyectada.

La Sra. Cortes, nos informó, que la cifra original de 70 damnificados no era la correcta, la cifra real es de 80 familias damnificadas, las que lo perdieron todo. Esta no es una cifra estadística, en una terrible realidad, que nos indica, que hay mucho trabajo por hacer. Aqui hay un gran llamado a los liceanos de corazón de expresar sus reconocimiento al colegio que nos aporto valores y herramientas para enfrentar la vida.


jueves, 17 de abril de 2014

SOLIDARIDAD ¡AHORA!

Una respuesta instantánea tuvo el llamado de Patricio Araya Pino, presidente Vitalicio de los ex alumnos egresados ya hace 50 años y de Antonio (Paco) Lautaro Borja para apoyar AHORA a los damnificados del incendio monstruoso de Valparaiso
LEE LAS CARTAS DE PATO Y ANTONIO PINCHANDO AQUI
                                                     
El jueves, 17 de abril de 2014, Eduardo Saa Diaz ;edosaa@aduana.cl
escribió:
 Se fue mi aporte en la cuenta que se indica , para un liceano de esta ; generación afectado.
 Les saluda atte desde Punta Arena; Eduardo Saá Díaz;

El Jueves, 17 de abril, 2014 5:35 P.M., Benjamin Villalobos escribió:
Patricio, Paco te envío comprobante de mi aporte para esta sublime causa. 
Estoy atento a cualquier iniciativa. y dispuesto ayudar en lo que este de mi parte. 
Mucha fuerza a todas las familias, Un liceano de corazón 
Vamos Liceanos, para que nuestros muchachos se levanten como el Ave Fenix. 

Ya hice mi aporte, sólo faltas tú. "SOLIDARIDAD ¡AHORA!" 

Liceanos Viriles muchachos de ALMA FUERTE Y DE GRAN CORAZON, recuerden que en aulas de nuestro LICEO forjamos nuestro temple. 
GOD BLESS YOU 
Atte.

Benjamín Villalobos A.

QUERIDOS AMIGOS, VA EN 5 MINUTOS MI APORTE.
UN ABRAZO A TODOS Y A VALPARAISO.
¡¡DE LA BARRA       BARRA !!!!
ERWIN ROLFS

PARA PACOBORJA@YAHOO.COM:
AUNQUE QUEDO EXCLUIDO , PORQUE EGRESÉ EL AÑO 1951 Y HE QUEDADO FUERA DE DE REQUISITO (HACE 62 AÑOS), TAMBIÉN COLABORARÉ.
ATTE.

ENRIQUE A. BRAVO PAVEZ


miércoles, 16 de abril de 2014

UNA NOTA MUY OPORTUNA

Queridos Amigos:
Permitanme compartir este precioso poema, escrito por un querido compañero de curso del Liceo Eduardo de Barra, alejado hoy de nuestro puerto y de ocupación profesor rural. Labor que desarrolla en el extremo norte de nuestro país. 
Saludos  
 Marcelo Perrot A 

 
                            ESE PUERTO

FUISTE FUNDADO POR HOMBRE FUERTE Y PUJANTES
SIEMPRE CON ESE VIENTO CARACTERÍSTICO Y TUS CERROS
HAZ SIDO UN EJEMPLO, PARA NAVEGANTES DE MIL NACIONES
PARA PERSONAS , EXTRANJEROS, MARINOS DE TODAS PARTES

EN TI COLGARON COMO MILES LAMPARAS DE NOCHE
ENTRE LOMAS Y QUEBRADAS TE FUISTE FORTALECIENDO
SIN PENSAR EN LAS CONTINGENCIA NI DESGRACIAS
TE HAZ RECONSTRUIDO, MUCHAS VECES CON EL MISMA FUERZA

PASARAN LOS DÍA Y ALGUNOS MESES YA ESTARÁS PARADO DE NUEVO
HIDALGO CON LA MIRADA A ESE MAR QUE RECORRE TUS BORDES
SOPLARA ESE AIRE LIMPIO QUE ABRAZARA A TU GENTE
LOS NIÑOS VOLVERÁN A JUGAR EN UN ARCO IMPROVISADO
CANTARAN LOS GORRIONES Y LOS JILGUEROS BAJARAN A LAS FERIAS


PUERTO HOY ESTAS HERIDO UNA VEZ MÁS MAÑANA ESTARÁS DE PIE
CON LA GRANDEZA DE TODA TU GENTE, CON LA AYUDA DE OTROS
LOS QUE NACIMOS EN TUS LADERAS TE LLEVAMOS SIEMPRE AQUÍ
SI AQUÍ EN EL CORAZÓN DE PORTEÑOS AGRADECIDOS EN EL MUNDO
 
 
Escrito por : Omar Sagredo Nuñez

70 FAMILIAS LICEANAS LO PERDIERON TODO

De los miles de damnificados queremos informar, que 70 familias de alumnos que estudian en nuestro liceo, lo perdieron todo.
Si quieres ayudar, contacta con el liceo, con  las organizaciones de la comunidad liceana, y los grupos de amigos del liceo que están participando en en esta cruzada.

jueves, 26 de diciembre de 2013

ALMUERZO CONMEMORATIVO DE LOS REPRESENTANTES DE LAS GENERACIONES DEL 53,63 Y 83

"El Centro de ex Alumnos del Liceo Eduardo de la Barra", el 21 de diciembre recién pasado organizó  la reunión de los egresados de los años 1953,1963 y 1983. De esta manera cumplió con una larga tradición de reunir a los representantes de los egresados de distintas generaciones para rendirles un homenaje  y a la vez,  valorar la huella que marcó su pasada por el más emblemático establecimiento de educación pública de Valparaíso. 
El evento se desarrollo en un ambiente cargado de recuerdos propios del reencuentro. 
En el Salón ex Alumno Salvador Allende Gossens, la dirección -a través del Profesor Carlos León- entregó su saludo a los invitados e invitadas de honor.
Especial realce le otorgó al evento la presentación  del Conjunto de Música y Danza, dirigido por el profesor Andrés Olivares, quienes con un nutrido repertorio latinoamericano, maravillaron a los invitados. 
Dicen que una vista vale mas que mil palabras. La presentación de los alumnos de actual liceo, demostró tanto la valía de los  los bailarines y músicos, como tambien de los maestros que han trabajado con esos niños en condiciones de extrema dificultad, pero siempre sorprendiendo a la comunidad.
El ensamble de guitaras, la participación de percusionistas, y todas las bellas canciones acompañadas de vocalistas, violin, chello y otros instrumentos admiraron a los asistentes.
En entrevista posterior con el Director de esta orquesta en gestación, nos hizo notar que la mayoría de lo instrumentos los aportan los propios alumnos.(sic)
Luego vino la visita guiada por el eterno Luis Gaudio por las dependencias el actual liceo y por supuesto por la remozada biblioteca que provocó positivos comentarios entre los ex alumnos.
Se culmino la reunión en un almuerzo en los propios comedores del Liceo, facilitados por la dirección del Liceo. 
En esta instancia  de expansión discursiva,  varios ex alumnos manifestaron su extrañeza por la falta de difusión de este importante evento. Asimismo se evaluó el complejo escenario que enfrenta la Educación Publica en Chile y en particular la gigantescas dificultades que debe sortear  el establecimiento para sobrevivir. 
La directiva aprovecho la oportunidad de exponer parte de las actividades que desarrolla el Centro de ex Alumnos, asimismo quedo claro el llamado a una próxima  asamblea amplia donde todos , lo que implica una gran responsabilidad para el  Centro como es redoblar la convocatoria a los los ex liceanos que tengan el corazón bien puesto, que estén dispuestos a contribuir en fortalecer la continuidad de nuestra "alma mater".


Rene Marty (ex 63) Antonio Borja (ex 64) Luis Thieme (ex 63)


PAMELA LORCA EX ALUMNA 4°A 1983

CLAUDIA MONTERO EX ALUMNA 4°A 1983

JOSE DONOSO Y DANIEL MILOVIC, MUCHACHOS EGRESADOS EN 1953
 DIRECTOR DEL CENTRO : OSCAR BUSTOS SIERRA
 GRUPO DE PARTICIPANTES ANTES DE INGRESAR AL SALON DE ACTOS "EX ALUMNO SALVADOR ALLENDE GOSSENS
 ENSAMBLE DE GUITARRA  DIRIGIDO POR ANDRES OLIVARES (PRIMERO A LA DERECHA)
 VISTA PARCIAL DE LA PARTICIPACION DE CONJUNTO DE MUSICA Y DANZA
OTRA VISTA  DE LA PARTICIPACION DE CONJUNTO DE MUSICA Y DANZA

FOTO GRUPAL DE LOS PARTICIPANTES
PARADOS DE IZQ A DER:  ATAHUALPA BORJA, DANIEL MILOVIC,OSCAR BUSTOS, LUIS CALDERON , JOSE MATURANA, LUIS GAUDIO, JUAN CORDOVA,FRANCISCO OSORIO,
SENTADOS: LUIS THIEME, RENE MARTY, LUKAS KRISKOVIC, PATRICIA,  LOPEZ,  HUGO ROYO, CLAUDIA MONTERO, PROFESOR LEON, PAMELA LORCA, ANTONIO BORJA.

viernes, 14 de diciembre de 2012

EX ALUMNO GONZALO VENEGAS INVITA

CONCIERTO NAVIDEÑO
 La Orquesta del Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso cerrando la Temporada Artecámara de la UTFSM se presenta en un concierto de Navidad junto al Conjunto de Madrigalistas de la Universidad de Playa Ancha dirigido por el profesor Alberto Teichelmann, todo bajo la dirección del maestro Gonzalo Venegas Z. 
  El concierto se realizará el martes 18 de diciembre a las 20:00 horas en la Parroquia Santa María de los Angeles de Reñaca, con entrada liberada. El programa está dedicado integramente a obras de los compositores franceses Maurice Ravel, Gabriel Fauré y Camille Saint-Säens. Se solicita difundir la información.

PARA CONOCER EL PROGRAMA DEL CONCIERTO PINCHA AQUI



viernes, 30 de noviembre de 2012

LICENCIATURA DE LA GENERACIÓN DEL SESQUICENTENARIO


Las ceremonias de licenciaturas son -generalmente  bastante parecidas-  mucha ansiedad, mucha  emoción,  reconocimientos mutuos, arrepentimientos, risas, lagrimas, abrazos etc. Todo esto lo encontramos en también en la ceremonia  de licenciatura de la generación del Sesquicentenario.  Sin embargo, la visión es diferente para  quienes conocemos las vicisitudes que han caracterizado el que hacer del liceo durante el último año, dificultades que no solo pusieron en riesgo la realización misma de este tradicional evento, sino que han amenazado la existencia misma del  liceo como entidad educadora pública.  CONTINUA LA LECTURA PINCHANDO AQUI

jueves, 15 de noviembre de 2012

EDICIÓN ESPECIAL DE DVD CONCIERTO HOMENAJE

Respondiendo a las reiteradas consultas que nos han hecho ex alumnos y amigos del LEDB acerca de la posibilidad de adquirir un DVD del magnifico Concierto Homenaje 150 años, nos complace informar que ya está disponible la primera edición,  para quien quiera adquirirlos. Su costo es de $10.000.


PARA ADQUIRIRLOS COMUNICARSE  COMUNICARSE CON

PATRICIA LOPEZ QUIROLA       Celular  92255145
CORREO-E  : plopezquirola@hotmail.com

MIGUEL OLIVARES GOMEZ   Celular 92235670
CORREO-E : abo.molivar@gmail.com

ANTONIO  BORJA GONZALEZ : Celular 90477813
CORREO-E:  pacoborja@yahoo.com

JOSE SAUL BRAVO: CELULAR 8315903
CORREO-E: josesaulbravo@gmail.com

¡¡¡LLAME YA!!!

miércoles, 24 de octubre de 2012

La Imagen de nuestra portada: un hermoso regalo de un ex alumno


 Estimados: Comparto con ustedes esta foto del viejo y querido Liceo, me parece que no existe otra desde esta perspectiva, espero que les guste. 
Lamentablemente no aparece la fecha, pero recuerdo que esta fachada es de los 50s a 60s, el año 72 se averió gravemente el sector donde se fundó la Escuela de Derecho, Servicio Social y  Periodismo.

                    Atte.           Pedro Vargas  V.

martes, 23 de octubre de 2012

RETRATO DE UN PROFESOR

Nabor Andariza Tobar, era profesor;  recuerdo que fue mi  profesor jefe, mi profesor de Ciencias.
Que hermosos e inolvidables momentos se atropellan vertiginosamente en mi mente, evocando instantes mozos de aquel inexperto y joven imberbe que recién comenzaba a empaparse del espíritu febril de nuestro querido, añorado y recordado Liceo Eduardo De La Barra.

SIGUE LA LECTURA PINCHADO AQUI

lunes, 8 de octubre de 2012

Balance del Concierto Homenaje 150 años LEB


El costo del Concierto ascendió a $2.855.710 desglosado de la siguiente forma:

Orquesta $2000.000,

Arriendo Aula Magna $600.000,

Sonido $140.000,

colación y aguas $115.710

Los ingresos alcanzaron $1.551.000

El resultado arrojo un déficit de $1.304.710, el que fue cubierto, -temporalmente- con un préstamo del Presidente del Centro de Alumnos.

Podemos decir entonces que el análisis Concierto 150 años lo podemos dividir en tres aspectos:

1.-La Parte artística: extraordinaria, 2.-La parte asistencia y recaudación: regular, 3.- La parte difusión post concierto, promisoria.

Este Concierto consiguió algo más que reunir a unos cuantos músicos, bailarines y coralistas. Fue el montaje de una obra hermosísima, de alta complejidad, cuya interpretación se logró con un alto nivel de excelencia.

El concierto presentado por estos jóvenes fue algo extraordinario, que no termina con los aplausos que se escucharon en el Aula Magna, al contrario, abre una infinidad de posibilidades donde cada interesado deberá demostrar su capacidad de sacarle el máximo provecho.

ACCIONES PARA REVERTIR EL DEFICIT ECONÓMICO

Como organizadores del evento, pretendemos, a través de la venta de los CD y DVD de este concierto, no sólo cubrir el déficit, sino que, en lo posible dejar un beneficio económico a los participantes quienes requieren todo el apoyo para llevar adelante sus proyectos.

Hemos sido testigos del entusiasmo que generó este concierto en la nueva dirección del Liceo, quienes no descartan en conseguir que este concierto se repita, ojala abiertamente y que permita ver esa faceta mucho menos publicitada de la actividad liceana especialmente la real valía de proyectos impulsados por profesores y alumnos del liceo de hoy.

Este mensaje es válido para toda la comunidad liceana, profesores, alumnos, personal administrativo, paradocentes, apoderados, ex alumnos, etc. Creemos que el concierto Homenaje de los 150 años fue en gran sacudón que tendrá repercusiones. Quién sabe si este tipo de sacudones le harán muy bien al liceo y a todos los que nos interesamos por él.

Por lo pronto, para quienes participamos activamente en la organización de este concierto, entendemos que este no ha terminado, al contrario la necesidad de cuadrar financieramente este evento y dejar ganancias se ha convertido en un compromiso, esperamos de los actores especialmente del Centro de Ex alumnos, del liceo, de la comunidad liceana toda su colaboración cumplir exitosamente con la tercera parte de este gran evento.

COMITE ORGANIZADOR

martes, 25 de septiembre de 2012

PROGRAMA DE GALA CORAL DE HOMENAJE AL SESQUICENTENARIO DEL LICEO EDUARDO DE LA BARRA


Director Musical General: don Gonzalo Venegas, director de la Orquesta del Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
                                               PARTICIPAN
Coro del Liceo Eduardo de la Barra, bajo la dirección de la profesora Ana María Pietrantoni Jara
Coro de Cámara de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Valparaíso, bajo la dirección de la profesora Ximena Soto Lagos.
Orquesta del Conservatorio de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dirigida por el Sr. Gonzalo Venegas.
Conjunto Instrumental Andino del Liceo Eduardo de la Barra, dirigido por el profesor Andrés Olivares.
Conjunto de Danza Folklórica del Liceo Eduardo de la Barra, dirigido por Marta Pereira, con la coreografía de Katherine Merino.

INTRODUCCIÓN

CORO DE LICEO EDUARDO DE LA BARRA

1.-" Locuras" de Silvio Rodríguez y Arreglo coral de Liliana Cangiano.
2.-" Mi tripón" de Otilio Galindo. Versión coral de Oriente López.
3.- "Chan Chan" de Compay Segundo. Versión coral de Jorge Martínez.
4.-" Balada para mi muerte" de Astor Piazzola y Horacio Ferrer. Versión coral de Néstor Andrenacci.
5.-" Cuando Valparaíso" de Desiderio Arenas. Versión coral de Carlos Hernández.


CORO DE UNIVERSIDAD DE VALPARAISO

1.-“Como pájaros en el aire”, de Peteco Carabajal. Arreglo de Liliana Cangiano.
2.-“A mi palomita”. Tradicional boliviano. Arreglo de Raúl Ferrero.
3.- “Verano porteño”, de Astor Piazzola. Arreglo de Néstor Zadoff.
4.-“Te recuerdo Amanda”, de Víctor Jara. Arreglo de Eduardo Guajardo.
5.-“Entre el espanto y la ternura”, de Silvio Rodríguez. Arreglo de Beatriz Corón.


ORQUESTA DEL CONSERVATORIO DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO.

Fuga con Pajarillo para orquesta de cuerdas de Aldemaro Romero (Venezuela).


CANTATA LA ROSA DE LOS VIENTOS

Creación de los destacados músicos Horacio Salinas y Patricio Mannns.

martes, 7 de agosto de 2012

GRAN CONCIERTO POR EL SESQUICENTENARIO DEL LICEO

Se trata del montaje de la obra “LA rosa de los vientos,” para Coro, Orquesta e instrumentos andinos, creada por los destacados músicos Horacio Salinas y Patricio Manns .


En esta ocasión la obra será montada por el Coro del liceo Eduardo de la Barra , bajo la dirección de maestra Ana María Pietrantoni, y la orquesta del conservatorio de la Universidad Católica de Valparaíso, bajo la dirección de Gonzalo Venegas, el día 28 de Septiembre del 2012 en el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María a la 20,30 hrs.

Además participará el Conjunto Instrumental Andino del LEDLB, dirigido por el profesor Andrés Olivares, el Coro de la Universidad de Valparaíso dirigido por su directora Srta. Ximena Soto y  el Conjunto de Danza Folklórica del Liceo Eduardo de la Barra, dirigido por  Marta Pereira. Coreógrafa Katherine Merino.



El Centro de ex Alumnos a acogido con entusiasmo esta magnífico proyecto, el que  va sumando patrocinadores y auspiciadores, esperando que tanto la enorme comunidad liceana, que abarca generaciones innumeras de ex alumnos y ex alumnas como  tambièn la comunidad porteña y nacional se hagan parte del homenaje a los ciento cincuenta años del prestigioso Liceo de Valparaiso, que lleva el nombre de uno de los más notables hombres que han enriquecido la historia de nuestro pais; Don Eduardo de la Barra Lastaria.

Informate respecto al Coro pinchando los link siguiente

http://www.youtube.com/watch?v=c1M2Cu-jn2s