jueves, 19 de julio de 2012

Liceo Eduardo de la Barra homenajea a ex alumno en sus 150 años

Extraído del  Diario  "EL MATUTINO"

Por Paula Pérez

Distintas celebraciones se han realizado para conmemorar los 150 años de uno de los establecimientos educacionales más importante de Valparaíso, el Liceo Eduardo de la Barra, que fue fundado el 22 de marzo de 1862, y que hasta la actualidad mantiene su prestigio y excelencia académica.




La semana pasada vimos como desfilaron por las calles porteñas ex alumnos y alumnos del emblemático Liceo, que albergó a personalidades como el ex Presidente de la República, Salvador Allende; al cronista y escritor Joaquín Edwards Bello, y el pintor Camilo Mori, entre otros. Uno de sus ex alumnos, el senador Carlos Cantero, fue homenajeado por su ex liceo.



“Fue y es un auténtico orgullo formar parte de esta institución. Por la excelencia de su cuerpo docente, por el peso de la historia y la tradición liceana, por el aporte que este establecimiento ha hecho a la historia nacional" comentó el senador, quien recibió la cruz que premia a los ex liceanos destacados, galardón que fue entregado por el actual rector de establecimiento, Roberto Pantoja.



"En nuestra institución nacieron los primeros cursos del actual Instituto Superior de Comercio; el 15 de Agosto de 1910 se fundó en el Liceo la primera Brigada de Scouts de Chile; en él nació también, creada por los Profesores, la Liga Protectora de Estudiantes Pobres, la Sociedad de Instrucción Primaria Nocturna y la Sociedad de Colonias Escolares en 1917. Igualmente en el Liceo funcionaron los primeros cursos de Leyes de la Universidad de Chile, la Escuela de Pilotines Mercantes, el Instituto Pedagógico y la Escuela Normal que luego pasaron a la Universidad de Chile y a la Dirección de Educación Primaria y Normal", explicó Pantoja.



Con emoción Cantero concluyó que "nadie me condicionó por cuestiones sociales, culturales, ni económicas, ni religiosas, ni por color de piel. Solo se vio en mi a un hijo de la tierra chilena, que para tener movilidad social ascendente, requería una educación de la mejor calidad posible, con equidad social, concebida como un bien público, por el Estado".





sábado, 14 de enero de 2012

FALLECE UNA GRAN AMIGA DEL CENTRO DE EXALUMNOS

Muy temprano me llamò Manuel Salazar hoy sábado 14 de enero para avisarme que su querida madre doña Nora Cantelli había dejado de existir.
La Sra. Nora fue durante los últimos años de su vida una muy apreciada amiga del Centro de ex alumnos del Liceo, participó en muchas actividades organizadas por el Centro, a la vez que fue una amabilísima anfitriona, en su casa, de reuniones que de tanto en tanto Manuel nos invitaba a realizar en su casa del Cerro Monjas. Doña Nora siempre se las arreglaba para regalonearnos sirviéndonos sus exquisitas onces y haciéndonos sentir como cuando éranos jóvenes estudiantes del Liceo hace, uf…tantos años.
Participante disciplinada de las Cenas del Recuerdos, compañía grata de los innumerables encuentros campestres en la casa de Daniel Dodman en Olmué, donde el directorio del Centro, acompañado de incondicionales viriles y femíneas evaluaba y planificaba las actividades del año..

Estimado Manuel, recibe nuestro pésame, sabemos el cariño y el vínculo que tenías con tu madre, de verdad lo sentimos y sólo podemos apoyarte con nuestro pensamiento, y para aquellos cuya espiritualidad se los permite apoyarte con sus oraciones.

Querida Nora amiga nuestra y de todos los ex alumnos del Liceo Eduardo de la Barra, madre ejemplar, descansa en paz.


viernes, 21 de octubre de 2011

EL BRUTAL ROSTRO DE LA REPRESION CONTRA EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

Desde el Desalojo del Liceo Eduardo de la Barra, Valparaíso. Este miércoles 19 de octubre Valparaíso se volvió a cubrir de colores por la masiva marcha que convocó a Estudiantes Universitarios, Secundarios, Trabajadores de todos los rubros, padres y apoderados y vecinos porteños en general. Como ya es costumbre la creatividad y los colores se tomaron las calles nuevamente.


Ante la irrupción desmedida e innecesaria de las fuerzas represivas, los cientos de movilizados por la educación se enfrentaron con la policía para recuperar las calles que ahora se cubrían de lacrimógenas, fuerzas especiales y carros represivos. Como muchas marchas todo termino con una toxica nube de gases sobre la ciudad puerto (olor a democracia vigilada dicen algunos).

Por la tarde a eso de las 18:30 hrs. los Estudiantes del Liceo Eduardo de la Barra en conjunto con estudiantes de otros liceos porteños y estudiantes universitarios se tomaron las calles que colindan con el liceo (Av. Francia y Av. Colon), lo cual llevo a los estudiantes a enfrentar su digna rabia contra los esbirros del poder burgués, los cuales enfrentaron a los estudiantes con disparos de balines y de gases lacrimógenos al cuerpo, como ya es costumbre.

A eso de las 20:45 hrs. carabineros ingreso violentamente al Liceo, destruyendo puertas, rejas y todo a su paso, el ingreso fue autorizado por el Alcalde de Valparaíso Jorge Castro, quien en reiteradas oportunidades dio su palabra a los padres movilizados de que el liceo no sería desalojado, bueno ya sabemos cuánto vale su palabra, la orden la firmo Mortara, gerente de la Corporación Municipal.

… Y luego el caos.

Aparecieron por el cerro, tras el liceo y como viles ratas se arrastraron por las quebradas y una construcción contigua para ingresar por las espaldas del liceo, mientras otro grupo destruía las puertas principal de av. Colon y av. Francia. Jamás mostraron una orden de desalojo, jamás dieron tiempo a una pregunta o una respuesta. Golpes de macana, de puños y pies a los jóvenes y apoderados que se encontraban en los patios del liceo, el miedo y el terror se apodero de las niñas y niños que corrieron por los pasillos del liceo, refugiándose en las salas que han sido su hogar por cuatros meses, las cuales fueron bombardeadas por olas de gases lacrimógenos, que hacia el tenso momento un infierno irrespirable.

Y luego la destrucción de puertas, vidrios, entre trechos, muebles y los golpes tras golpes con los que fueron sacados de las aulas los niños que luchan por su educación, macanas, pies puños caían sin medir fuerza ni lugar, sobre los indefensos cuerpos de adolescentes dignos y valientes que veían con dolor como eran golpeados sus cuerpos, mas no sus conciencias. Muchos intentaron resistir y fueron brutalmente golpeados. Nuestra voz de denuncia intento salir por las ondas dignas y rebeldes de Radio Placeres, lo que significo que la ira de los esbirros cayeran sobre la Prensa popular con la idea de acallarnos, entre golpes de pies, palos y una injusta detención, la Credencial de Reportero Placerino se mantuvo al Servicio de los y las que Luchan.

Un grupo de estudiantes fue puesto en el suelo donde recibieron golpes, insultos y pisotones para luego ser trasladados a los carros de la policía, donde otro grupo de carabineros golpeaba a cada estudiantes en su caras, piernas y cabezas con golpes de puño, pies y macanas sin distinguir entre niños y niñas, ensañándose con quienes con la mirada firme no doblegaban sus cuerpos ante los golpes, ni callaban su voz ante las amenazas.

Ya en la comisaría, las damas fueron separadas de sus compañeros, más de 130 detenidos, heridos, y moreteados cuerpos de adolescentes. Dentro de los heridos dos jóvenes ensangrentados por golpes en sus cabezas y rostro, lo que significo más de cinco puntos de sutura para uno de ellos. Ambos heridos además acusados de desordenes graves, así como casi 30 jóvenes seleccionados de manera arbitraria por el Capitán Crespo y su turba de enajenados perros de Fuerzas Especiales, los que a dedo sacaban muchachos para separarlos, amedrentarlos y acusarlos de cualquier cosa. Esta situación a vista y paciencia de los carabineros y oficiales de la segunda comisaría de Colón que veían como arbitrariamente y sin pruebas eran inculpados los jóvenes, incomunicados y llevados a los calabazos. El resto se mantuvo “retenido”, por un supuesto control de identidad hasta cerca de las cuatro de la madrugada, cuando sin cargos y amenazados de no declarar lesiones, salían en libertad los dignos y jóvenes luchadores sociales.

Los golpes no nos callarán, las detenciones no nos amedrentan, seguiremos Transmitiendo desde la Digna señal del 87.7 Fm siempre al Servicio de los y las que Luchan.

Michael Humaña

Profesor, Dirigente Sindical  

Y Reportero de Radio Placeres.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Educación de Pública de CALIDAD, GRATUITA y SIN LUCRO,

Viriles ex Alumnos:




El Centro de ex Alumnos del Liceo "Eduardo de la Barra", te invita a participar en La Marcha por una Educación de Pública de CALIDAD, GRATUITA y SIN LUCRO, apoyando a los alumnos y profesores del Liceo . Nos juntaremos en el Reloj Turri, el Jueves 22 de Septiembre a las 11,00 horas.

Esperando contar con tu participación, recibe mis saludos, Lukas Kriskovic´(Secretario).

domingo, 21 de agosto de 2011

DECLARACION PUBLICA DE APOYO AL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL

A LA OPINION PUBLICA




CONSIDERANDO LA GRAVEDAD QUE HA ADQUIRIDO EL MOVIMIENTO ESTUDIANTIL EN DEMANDA DE LOS LEGITIMOS DERECHOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS LOS CHILENOS, EL CENTRO DE EX ALUMNOS DEL LICEO EDUARDO DE LA BARRA DECLARA LO SIGUIENTE:



1º.- QUE ES UNA OBLIGACIÓN DE LA SOCIEDAD ASUMIR LA RESPONSABILIDAD Y LA OBLIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN INTEGRAL DE TODOS Y CADA UNO DE LOS JÓVENES Y NIÑOS QUE HABITAN EL TERRITORIO NACIONAL.



2º.- QUE ESTA OBLIGACIÓN Y ESTA RESPONSABILIDAD LA DEBE ASUMIR NECESARIAMENTE EL ESTADO A TRAVES DE SUS INSTITUCIONES PLANIFICANDO LA ORIENTACION DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y SUMINISTRANDO LOS MEDIOS MATERIALES Y HUMANOS NECESARIOS PARA SU ADECUADO DESARROLLO.



3º.- QUE EL COSTO DE ESTA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN DEBE SER FINANCIADA POR EL ESTADO CUALQUIERA QUE SEA SU MONTO Y CONSIDERARSE DEBIDAMENTE EN EL PRESUPUESTO DE LA NACIÓN.



4º.- QUE LA PLANIFICACIÓN DE UN SISTEMA EDUCACIONAL CON PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO COMO UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL CON FINES DE LUCRO, NO ES CONVENIENTE EN EL AREA DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA HUMANA, PORQUE ESTA FORMACIÓN EXIGE Y VA MAS ALLA DE LAS CIENCIAS ECONOMICAS Y DE LAS LEYES QUE RIGEN EL MERCADO, RAZON POR LA CUAL LA PERSECUCIÓN DE UNA RENTABILIDAD O LUCRO, POR LEGITIMO QUE SEA, NO PUEDE SER EL OBJETO PRINCIPAL DE ESTA NOBLE ACTIVIDAD.



5º.- QUE PARA LOS JÓVENES Y NIÑOS DE CHILE LA EDUCACIÓN PUBLICA DEL MEJOR NIVEL DE CALIDAD ES UN DERECHO QUE DEBE SER RECONOCIDO CONSTITUCIONALMENTE Y COMO TAL SE DEBE EJERCER GRATUITAMENTE.



6º.- QUE TRATÁNDOSE DE UN DERECHO, ESTE NO DEBE QUEDAR SUJETO A NINGÚN TIPO DE CONDICIONES, COMO SITUACIÓN ECONOMICA, NIVELES DE NOTAS, TIPOS DE CARRERAS, ETC. QUE SON PROPIOS DE LAS BECAS DE ESTUDIO Y NO DE UN DERECHO A LA EDUCACIÓN.



EN CONSECUENCIA EL CENTRO DE EX ALUMNOS DEL LICEO EDUARDO DE LA BARRA ADHIERE DECIDIDAMENTE A LA LUCHA DE LOS ESTUDIANTES PARA EL LOGRO DE UNA EDUCACIÓN PUBLICA GRATUITA DE CALIDAD BAJO LA DIRECCION DEL ESTADO DE CHILE Y EXIGE A LAS AUTORIDADES DEL PAIS QUE ASUMAN SUS RESPONSABILIDADES SIN DOBLECES PARA SOLUCIONAR EL GRAVE PROBLEMA QUE AFLIJE A LA JUVENTUD CHILENA.

jueves, 19 de mayo de 2011

REUNIÓN-ALMUERZO, EGRESADOS 1961

VIRILES MUCHACHOS:

El Centro de ex Alumnos del Liceo “Eduardo de la Barra”, ha programado la Convivencia de los Egresados de 50 años para el Sábado 28 de Mayo. El Programa de esta Acto será el siguiente:
12,00 Recibimiento en el Local “del viejo Liceo de la calle Colón” y cancelación de la adhesión ($ 10.000.-)
12,30 Acto Académico en el Salón de Honor, participación del Coro del Liceo y bienvenida del Director del Liceo, Profesor Roberto Pantoja Toro
13,30 Vino de Honor, entrega de obsequio a Egresados de la Promoción y Foto Oficial de los Participantes.

14,00 Almuerzo de Camaradería (Casino de Empleados Civiles de la Armada, Pasaje Wagner Nº 137, detrás de la Pérgola de la Flores, en la Plaza Aníbal Pinto)
15,30 Recibimiento Oficial del Presidente del Centro Dr. José Luis Maturana González y Palabras de un representante de cada uno de los Sextos de Humanidades presentes.


Deseamos la asistencia de la mayor cantidad de Egresados de esta Promoción para dar realce a esta Actividad, por lo que desde ya estamos solicitándote des a conocer esta “buena nueva” a todos los ex Compañeros que ubiques. Para mayores antecedentes y confirmar asistencia comunícate con los Directores Horacio Reyes (antares670@hotmail.com, fono 2595706) y Lukas Krisković(lukaskriskovic@hotmail.com, fono 2241154, cel 77071528.


HONOR, DEBER y UNIÓN


lunes, 16 de mayo de 2011

INAUGURACION EXPOSICION "OFICIO DEL LANCHERO"

CON EL AUSPICIO DEL CENTRO DE EX ALUMNOS SE  INAUGURA LA EXPOSICIÓN RELACIONADA AL OFICIO DEL LANCHERO DEL MUELLE PRAT EN LA BIBLIOTECA DEL LICEO EDUARDO DE LA BARRA.
A PARTIR DEL 17 DE MAYO HASTA MEDIADOS DE JUNIO ESTARÁ DISPONIBLE PARA QUE LOS ALUMNOS , PROFESORES Y PÚBLICO EN GENERAL PUEDAN DISFRUTAR DE ESTA INTERESANTE MUESTRA

miércoles, 4 de mayo de 2011

HOMENAJE A CARLOS BÖKER HUBER.

El último día de abril , sábado 30,se desarrolló en el Salón de Honor ex – Alumno Salvador Allende Gossens un acto que el Centro de ex – Alumnos organizó, en homenaje a uno de los suyos , partido a la Eternidad la segunda semana de marzo del año en curso .
Carlos Böker Huber, egresado de nuestro Liceo en 1946, fue evocado en todas sus facetas: de amigo de toda la vida y condiscípulo por Rodolfo Pümpin Hofmann, de compañero en actividades culturales y políticas por Gloria Barrera Rojas, Isis Maldonado Astudillo, Patricia Spahie Bustamante, de autor musical por Guillermo Nur Gómez, de intelectual de claro compromiso por Sergio Vúskovic Rojo. Todos ellos, no dudaron en prestar su colaboración en la realización del acto de esa mañana sabatina.
Para todos ellos, un sincero agradecimiento por su colaboración en la compleja empresa de homenajear a quien fuera no sólo una persona de grandes conocimientos sino también un amante de la vida , de la naturaleza , un espíritu de pionero, demostrado al formar parte del equipo fundador del canal 4 de la actual Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y de la carrera de Periodismo en la Universidad de Chile de Valparaíso .
El ex –Alumno Pümpin no logró contener su emoción al narrarnos episodios vividos en una relación de amistad nacida en la infancia, continuada en la adolescencia en el Colegio Alemán y el Liceo Eduardo de la Barra y conservada siempre en la adultez , no perdiendo nunca el contacto diario en cada atardecer , a través de una llamada telefónica .
Sus compañeras Isis, Gloria y Patricia recordaron a Carlos Böker en su rol de” luchador por la recuperación de la libertad , con su aporte literario”, dando lectura a algunos pasajes de textos que él escribiera, y Guillermo Nur con su guitarra acompañó dichos textos , dándole un marco especial a la evocación de un Carlos Böker que desplegaba su arte en el compromiso político.
Sergio Vúskovic Rojo , ex –Alumno y ex –Profesor del Liceo Eduardo de la Barra hizo una completa reseña de su perfil humano, profesional, periodístico y político.
Finalmente , el vice-Presidente del Centro de ex – Alumnos cerró el acto con la proyección de un documento en power point donde se destacó la “ Casa Mágica” que Carlos Boker se hizo construir en Viña del Mar, en una ladera del Cerro Chorrillos , que emula a “ La Sebastiana” nerudiana del cerro Florida porteño, ambas nacidas en niveles que van elevándose en sucesivas ampliaciones a lo largo de los años , ambas pletóricas de arte y belleza.

martes, 19 de abril de 2011

PARTICIPA EN EL HOMENAJE A CARLOS BÖKER

INVITACIÓN


El Centro de ex Alumnos del Liceo “Eduardo de la Barra” invita a usted al Homenaje que se le hará al ex Alumno CARLOS BÖKER HUBER (QEPD), de la Promoción 1946, destacado Humanista, uno de los creadores del Canal de Televisión de la Universidad Católica de Valparaíso, fundador de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile de Valparaíso, prolífero Ensayista, destacado Académico de Universidades Nacionales y del Extranjero.

Participarán en este Homenaje: Gloria Barrera Rojas Actriz y Audiovisualista; Isis Maldonado Astudillo, Actriz y Profesora de Teatro; Rodolfo Pümpin Hofmann, ex Alumno, ex Compañero y Amigo; Patricia Spahie Bustamente, Actriz y Profesora de Teatro; y Sergio Vusković Rojo, ex Alumno, ex Profesor, ex Alcalde de Valparaíso, Académico Universitario; actuará de Moderador el ex Alumno, Profesor Horacio Reyes Riquelme

Esta Actividad se realizará en el Salón de Honor “ex Alumno Salvador Allende Gossens” del Liceo “Eduardo de la Barra” el Sábado 30 de Abril a las 12,00 horas. Finalizará este Homenaje con una breve “Convivencia Fraternal”.

Esperando contar con su distinguida presencia le saludamos en representación del Centro de ex Alumnos.


Dr. José Maturana G. (Presidente) Prof. Lukas Krisković F. (Secretario)



HONOR, DEBER y UNIÓN

martes, 15 de marzo de 2011

PRESENTACION DEL LIBRO "PARQUE EL LITRE"

Nos complace presentar in extenso la charla de don Sergio Vuskovic, presentando el libro de Carlos Alberto Quinlan el sábado último en el Salon de Honor "Ex Alumno Salvador Allende Gossens" del Liceo Eduardo de la Barra.

VOLVER A VALPARAISO

El 3 de Marzo de este año 2011, con mi ex –alumno Carlos Alberto Quinlan Cortez, fuimos a recorrer, a pie, la calle Abtao, en el Cerro Concepción, donde vivió su abuela Teresa y, algo inusitado, también fuimos al Almendral, a la calle Nueva Las Rosas, cercana al Parque El Litre, donde pasó su infancia y adolescencia, junto al Negro, la madre y el padre, la hermana Teresa, el despachero Don Gustavo, la Negra Consentida, la Mireya, la Mónica, los gitanos, las casas de putas, los maricones, el sitio eriazo, la Panadería Chile, en Hontaneda, donde su mamá compraba las empanadas el día Domingo, el Ronnie, los compañeros de la Escuela y del Liceo, los profesores, los primeros amores, el despertar del sexo, que conforman la parte sustancial de su obra “Valparaíso Parque el Litre”, Ediciones Altazor, Viña del Mar, 2011, y que hoy presentamos ante la comunidad porteña para que vea reflejada en este espejo personal de cómo era en la segunda mitad del siglo XX.
(Para continuar con la lectura pincha aquí)

lunes, 14 de marzo de 2011

CENTRO AUSPICIA LANZAMIENTO DE OBRA LITERARIA .

El sábado 12 al mediodía, cuando los informativos de prensa daban cuenta de la terrible tragedia que azota al pueblo japonés. Y los niveles de estrés provocados por el decreto del Gobierno, de “Alerta” por una amenaza de tsunami no se disipaban del todo, un nutrido contingentes de ex liceanos y amigos de la cultura se reunieron al llamado del Centro de ex Alumnos para hacer el lanzamiento oficial del libro "Parque el Litre" de Carlos Alberto Quinlan.
El acto que contó con la presencia del autor, de los representantes del Centro y numerosos asistentes, escucho con enorme interés la magistral presentación del distinguido profesor, también ex alumno del Liceo don Sergio Vuskovic Rojo.
Previamente el escritor Patricio González González representando de Ediciones Altazor hizo una introducción al libro.
Para acceder al texto completo de la presentación de don Sergio Vuskovic, pincha es link.
Para finalizar se dirigió al publico el propio Carlos Alberto Quinlan, quien después de agradecer la acogida a su obra lo deleito recitando de memoria unos de las obras mágicas de Pablo Neruda respecto a Valparaíso.
Un completísima nota reporteril apareció en el diario la Prensa de Curico, escrita por el ex Alumno actual director del Centro de ex Alumnos Horacio Reyes bajo el seudónimos de “Almendral”. Para acceder a ella solo pincha este link.

miércoles, 9 de marzo de 2011

UN GRAN AMIGO NOS DEJA

Con mucha pena nuestro blog debe comunicar el fallecimiento de Carlos Böker Huber un extraordinario hombre, ex alumno del liceo Eduardo de la Barra (generación año 1946). Reconocido intelectual de izquierda, periodista y profesor universitario (U. de Chile, U. Católica, U. de Estocolmo (Suecia), USACH, UPLA, U. de Valparaíso, UNIACC, entre otras).
A través de este medio expresamos a nombre del Directorio de Centro de ex Alumnos y Amigos nuestras más sincero pésame a su familia, amigos, y sus miles alumnos y ex alumnos que estamos ciertos están conmovidos por esta noticia.

lunes, 28 de febrero de 2011

METAFORFOSIS DE LA PREPARACION DE UN ACTO LITERARIO

Señor
Patricio González
Editor:

Estimado Patricio:
Soy Lukas Krisković, ex Compañero de Carlos Alberto, Secretario General del Centro de ex Alumnos del Liceo "Eduardo de la Barra" y estoy organizando la presentación de su Libro "Parque El Litre", ya tenemos al Presentador Oficial, don Sergio Vusković (ex Alumno y ex Profesor del Liceo, Académico Universitario, ex Alcalde de Valparaíso) y nos ha solicitado tener a la brevedad el Libro para preparar su Presentación, por lo que te solicitaría que nos contactáramos para coordinar esta.

Te saluda Lukas (lukaskriskovic@hotmail.com;
(32) 2241154; (09) 77071528).


Estimado Lukas,
Esta semana tendré una copia de la maqueta del libro de Carlos. Es una maqueta anillada ya que el libro está actualmente en proceso de corrección. Tan pronto la reciba (jueves o viernes) te llamaré para coordinar la entrega y los detalles correspondientes a la presentación. Mi teléfono es el 08-9582158 y la oficina 271 1391. Desde mañana miércoles ya estaremos de vuelta en nuestro trabajo en el horario habitual.

Un cordial saludo,

Patricio González

NOVEDADES
1) Hoy me entrevisté con el Director del Liceo, Profesor Roberto Pantoja, y autorizó el uso del Salón de Honor, el Sábado 12 de Marzo a partir de las 12,00 horas y encomendó al Profesor Hugo Valenzuela, Inspector General Diurno, para la coordinación con el Centro. También autorizó que organizáramos un Coctel al final de la Presentación.
2) Me puse en contacto con el Editor de Altazor, señor Patricio González, comunicándole la oficialización de la Presentación. El se comprometió llevar la "Maqueta" del Libro a la casa de don Sergio Vuskovic´, mañana Viernes 25.
3) Carlos Alberto llega mañana Viernes 25 al país.

Saludos y abrazos....... Lukas.....HONOR, DEBER y UNIÓN.....

viernes, 3 de diciembre de 2010

DEPENDE DEL ANGULO QUE SE LE MIRE

DEPENDE DEL ANGULO QUE SE LE MIRE
Ya casi al final del año estamos a punto de finalizar la 3ª Campaña de Solidaridad del Centro de ex Alumnos. Esta se ha convertido en una eficaz herramienta que nos ha permitido recolectar fondos para desarrollar las actividades del Centro. Podemos decir con gran satisfacción que el espíritu solidario sigue latente entre los ex alumnos.
Para muchas organizaciones, el recabar fondos para cumplir con sus objetivos se convierte en un autentico “talón de Aquiles”, nuestro Centro no es la excepción, aunque debemos reconocer que el gran Maestro Mario Soto con su carisma, autoridad e inagotable esfuerzo siempre se las arregló para reunir los fondos necesarios para poder a llevar adelante las los objetivos del centro .

martes, 30 de noviembre de 2010

REPERCUSIONES DEL " ALMUERZO DEL RECUERDO"

Dado que aun no aparece ninguna información en blog , me permito citar dos pasajes de artículo VIDA DE BARRIO , de mi autoría, que aparece en edición de hoy de "www.diariolaprensa.cl"; quizás con una información adicional se preste para ir a blog.


"La pasada semana varios afanes nos llevaron al Cerro Playa Ancha . Fuimos a conocer en su domicilio al escritor Alfonso Larrahona Kästen y luego en día distinto a buscar información en Biblioteca del Museo Naval y Marítimo, en el Paseo 21 de Mayo, donde nos encontramos con que nos habíamos perdido una reedición de la Fiesta de la Primavera, tradición perdida, en que este Mirador era también escenario de bailes inolvidables.
Connotados personajes habitan o han habitado en este Cerro. El actor Arnaldo Berríos, el cantautor Payo Grondona, el escritor (Q..E.P. D) Carlos León, el asesor político Ernesto Ottone, el futbolista David Pizarro, y tantos otros. Nosotros fuimos en primer lugar al Sector de Avenida Playa Ancha a intentar de comprometer a Alfonso Larrahona Kästen, “poeta,ensayista,dramaturgo,investigador,
dibujante antólogo,profesor emérito de la Universidad de Chile, premiado en Chile, México, Uruguay,Argentina, U.S.A., Perú, Italia, Bélgica y España”. La idea era invitarlo en su condición de ex–Alumno del Liceo Eduardo de la Barra a dar un testimonio de sus vivencias y aprendizajes en el Liceo durante un “Almuerzo del Recuerdo“ del sábado pasado. Visitar a este artista e intelectual fue una jornada interesantísima, y su testimonio, junto al de Gastón Almonacid, hombre de la esfera de la experticia contable, ambos egresados del Liceo hace sesenta años, fueron un excelente aporte a la Ceremonia recordatoria.
Horacio Reyes

lunes, 15 de noviembre de 2010

"GRAN ALMUERZO DEL RECUERDO LICEANO"

SABADO 27 DE NOVIEMBRE 2010. 12 HORAS
El Centro de ex Alumnos del Liceo “Eduardo de la Barra”, continuando con la tradicion de la "Cena del Recuerdo", se complace en invitar a toda la familia licena al "Almuerzo del Recuerdo" de los ex alumnos del Liceo Eduardo de la Barra.
Esta reunión constituirá un marco digno para el merecido homenaje que la familia liceana rinde a sus más antiguos miembros, representado por los egresados del año 1950 que, por iniciativa del Centro de ex Alumnos, efectúan su tradicional reunión de convivencia después de 60 años de egresados.
IMPORTANTE: ESTA REUNION ES CON ACOMPAÑANTE.
Es preciso aclarar que el cambio de horario obedece a una solicitud especial de muchos egresados mayores, quienes sugirieron efectuar la principal reunión de convivencia de los ex alumnos del liceo, en un horario cómodo para los egresados de mayor edad y facilitar la asistencia de aquellos que viajan de ciudades lejanas.
La Adhesión es de $ 9.000 (nueve mil pesos) por participante, que puede ser depositada o transferida electrónicamente en la Cuenta BCI, 12192805 a nombre de José Luis Maturana (Presidente) RUT 5460636-2, hasta el Jueves 15 de Noviembre, para la reserva.

HONOR, DEBER y UNIÓN

martes, 2 de noviembre de 2010

NOTAS DE PRENSA

En edición de hoy de www.diariolaprensa.cl, página 7, se publicó artículo CINCUENTA AÑOS, cuyo original les adjunto.Horacio Reyes

DESDE VALPARAISO
CINCUENTA AÑOS.
El penúltimo sábado de octubre, volvió a tañir la campana del Liceo Eduardo de la Barra. Esta vez, llamando a una treintena de ex - alumnos que respondieron a la convocatoria difundida para reunir a quienes hace cincuenta años, luego de haber recibido educación y enseñanza “ de ley, nos enfilamos hacia distintos puntos del horizonte . Ahora , volvíamos a reencontrarnos, en un moderno local, en un liceo mixto , en un liceo de jornada completa que acoge para educar en los valores de la divisa “ Honor, Deber, Unión”.
El viejo local en que nosotros estudiáramos pervive en una maqueta ubicada en el ala de la Dirección. Observarla en sus detalles nos remonta a la algarabía de los recreos, a las formaciones de comienzo de jornada, a recorrer con la mirada las sucesivas salas en que transitamos a lo largo de nuestros años de estudio. Y el recuerdo de ese local (construido como edificio provisorio luego de las secuelas del terremoto del 16.08.1906,y conservado hasta los años setenta), nos trae a la mente y por supuesto a los diálogos entrecruzados en esta ocasión, de tantas anécdotas referidas a nuestro alternar diario con maestros de la talla de un Remigio Huerta, de un Luis Marín , de un Mario Soto, de un Florencio Valenzuela, de un Emilio Ramírez, de un Juan Montedónico, cada uno de ellos con un perfil distinto, sin embargo todos ellos imbuidos en la responsabilidad de guiarnos, unos “ a la buena”, otros con severidad , todos grandes y apreciados profesores, representados en este acto por don Eduardo Hess, más grande que nunca , don Flavio Gutiérrez, siempre ponderado, y don Donato Piras , siempre presente , como docente y también ex – alumno.
En nuestro reencuentro evocamos a tanto compañero que en esta ocasión no han podido estar presentes. Varios ya partidos a la Eternidad, otros a los que la vida los ha llevado a un muy alejado horizonte . Recordamos a Daniel en Manchester, a Agustín en Londres, y más cerca a Calixto allá en La Serena . Evocamos a algunos de los que se ignora su paradero. Y durante el acto académico , se realzan dos sorpresas, una en ausencia física, de un ex alumno del Curso A, y otra en asistencia impensada, de un ex-alumno del Curso B.
Carlos nos hace llegar una carta vía correo virtual , desde Valdivia , donde ejerce como médico , impedido de venir por obligaciones profesionales , quien nos participa además su gran alegría por una reciente paternidad . El “ chico Villarroel” nos hace un sucinto panorama de su vida , en que se trasuntan los valores de nuestra divisa . Un gran aplauso de quienes hemos estado presente es la respuesta unánime a su mensaje.
La otra gran sorpresa , es la presencia de quien se enteró de esta convocatoria allá muy lejos, en el extremo Norte de nuestro continente, y decidió raudamente volar desde Canadá. Alberto, abrazado a su llegada a la recepción, vitoreado en el Salón del ex-alumno Salvador Allende , nos dice luego que “no podía perderse” esta celebración.
Jornada impecable, de largos abrazos en la sala de recepción, de momentos emotivos durante el acto académico, de jolgorio en el almuerzo compartido. Intercambiamos direcciones, surgen nuevas ideas para no perder los contactos establecidos. Hasta la próxima, el 2020, decimos, con “…alma fuerte y gran corazón..”.
ALMENDRAL

martes, 26 de octubre de 2010

EMOTIVO REENCUENTRO DE UNA GENERACION "ESPECIAL"·

Con casi media hora de anticipación, comenzaron a llegar los participantes al "Encuentro de los Egresados el Año 1960".
Los abrazos, la nostalgia y los recuerdos fueron el marco de una jornada emotiva, alegre y solidaria.
El programa coordinado por un connotado miembro de esta generación: ex Alumno Horacio Reyes, Director del Centro de ex Alumnos, se llevo a cabo de acuerdo a una organización rigurosa.
Los, ahora, ilustres visitantes recibieron el saludo del colegio, en el Salón de Actos "Ex Alumno Salvador Allende Gossens", en las palabras del actual Inspector General del Liceo don Sergio Pizarro Pino.
Las voces del Coro del Liceo, magistralmente dirigidas por la Maestra Animaría Pietrantoni, realzaron la ceremonia la que alcanzo su nivel mas emocionante en la interpretación, en conjunto -coro y ex alumnos- del hermoso himno de nuestro querido liceo, con la letra "antigua" como hizo notar la propia directora coral, dado que el verso masculino del liceo de hace 60 años: "Liceano viriles muchachos" ha sido reemplazado "liceanos fervientes estudiantes" para acoger los derechos legítimos de un las estudiantes en su liceo mixto desde 1973.
La jornada después de finalizada la recepción en el salón de actos continuo con la tradicional foto grupal que aparece como imagen principal de nuestro blog para luego trasladarse al Casino de EE civiles de la Armada donde se efectuó el almuerzo de camaradería.
Punto importante de esta reunión almuerzo fue la entrega de diplomas del Centro, a los asistente al evento, diplomas que si bien no pueden reemplazar los diplomas negados en la fecha de su egreso a esta generación - en palabras de Horacio Reyes- "proscrita", son una muestra del aprecio y el reconocimiento a los ex alumnos que pese a los años mantienen vivo su recuerdo y agradecimiento por el liceo.
Expresión de esto último fue la generosa colaboración de todos y cada uno de los asistentes en la Campaña de solidaridad que años a año viene implementando el Centro de ex Alumnos para ayudar efectivamente a los actuales alumnos del liceo, y a las actividades de diferentes estamentos del Liceo. El aporte sumó $365.000. Sin contar los aportes futuros que comprometieron algunos de los "proscritos" homenajeados.

viernes, 6 de agosto de 2010

Cavilaciones de Horatio

Ahora bien, desde mi butaca deseo destacar los dos puntos fuertes de lo acontecido (....) sábado 31 de Julio ( San Ignacio de Loyola): lo primerísimo, aquello que emocionó a gran parte de la audiencia, destacado brillantemente por Paco Borja, me refiero por supuesto a las piezas ( TE AMARÉ- LA FUERZA DE LA LIBERTAD-HIJO DE LA LUNA) que nos hicieron escuchar y vibrar las voces corales; y luego allá, en calle Wagner, la entrega de diplomas, un simple papel impreso ( gracias a la colaboración de un ex-alumno ) que llevó el alborozo a todos nuestros condiscípulos.
Mi conclusión es resiliente: en reunión que se viene vendrá el balance , al que deberá seguir más empuje, más ánimo para bregar por este Liceo que tanto queremos.
Horacio Reyes (Miembro de Numero, de la generacion "proscrita" 1960)

jueves, 5 de agosto de 2010